
Después de disfrutar de unos exquisitos Ravioles junto a J, llegó J. A de la mano de unas cervezas. Conversamos sobre la vida y el plagio, para luego ir a la U. En el camino me preguntaba por qué en vez de salir a cualquier lugar, teníamos que pisar el verde bosque (Campus Juan Gómez Millas) el único día que no estábamos obligadas, pero bueno...
Pasamos sí, antes aL supermercado, porque el motivo real de nuestra ida a la U era un asado organizado por mi amiga J, junto a un caballero, de quien no ahondaré esta vez.
Después de una detención obligada en la puerta del campus, producto que las bolsas con cervezas delataban que nuestra intención en aquel lugar no era precisamente académico, llegamos al "quincho", donde todo el primer año de nuestra escuela estaba rendido a los choripanes y a la cerveza.
Luego de beber un par de vasos de Sour Berries ( que a todo esto es absolutamente asqueroso) , me percaté que, entre toda la gente que festejaba, no conocía a nadie, el tiempo había pasado y esa tarde la vida me lo restregaba en el rostro.
"Cambia todo cambia" cantamos con uno de los pocos personajes que conocía esa tarde... Definitivamente ha pasado el tiempo. Tengo el pelo más corto, ya casi nuca uso falda, ni tampoco mi mochila verde. Me pinto un poco más y a veces incluso me pinto las uñas. He subido quince kilos desde aquel primer años de universidad, también debo reconocer que fumo y que me encanta el café de Moca.
En que me he convertido? En una mujer adulta y aburrida?
Los años pasan y Julio Numhauser tiene razón: "Cambia todo Cambia"
3 comentarios:
Hola, primero una aclaración "simpática"... Julio Numhauser escribió el pequeño manifiesto que es parte del imaginario colectivo, "Todo Cambia", no nuestra amada Violeta...
Ahora bien, no crees que es necesario cambiar¿?... pues pienso que si, al fin y al cabo, somos seres en continua evolución. La gracia (creo yo) es estar feliz y armonizado en el cambio. Si es verdad todo cambia... aunque yo sigo igual de inmaduro, soñador pero con muchas deudas jajajaja...
Un abrazo
Juan.
hola!, saludos
es inebitable que el tiempo pase... lo importante esque lo haga en el sentido correcto, que los recuerdos no sean lo unico, que el presente sea igual de valioso, que sientas de todo sirvio de algo, que si te arrepientes de algo solo queda aprender y no tropezar dos veces.
Io a ratos quisiera desafiar lo que se.. y poder acojer la esperanza de viajar en el tiempo, pero solo para estar ahi, no para cambiar algo, pero filo, no me queda nada mas que construir y planear hacia delante
pd: espero que estes muy bien!,hace mucho que no se de ti, ojala que lo de la radio vaya bien, millones de saludos
pd2: lo de los 15 kilos no es nada menor...xD, si me pasara algo similar pasaria a estar en sobrepeso grave..xD
pd3. cuidate shaus.
pd4: 15, 15, 15
no diré que todos los cambios son para mejor, porque es la peor mentira que hemos escuchado y, lo que es peor, viene de la boca de gente totalmente resignada a que la vida le pase por encima.
no, hay cambios buenos y otros terribles. que hayas subido quince kilos es uno de los buenos: ahora ya no pareces la debilucha-mosca-muerta vargas.
yo, la verdad, me avengo mejor a los tragos preparados en cualquier local (ojalá no tan fancy) que a volver a ser mechona y tomar cerveza aunque esté granizando en la esquina.
Publicar un comentario